Abogado de accidentes de la construcción en Orlando

En Payer Law Personal Injury Lawyers, nuestros abogados de accidentes de la construcción de Orlando luchan agresivamente para proteger los derechos e intereses de las víctimas lesionadas y sus familias. Te defenderemos frente a las compañías de seguros. Nuestros abogados tienen décadas de experiencia combinada representando exclusivamente a víctimas de accidentes en todas las áreas de lesiones personales de Orlando.

No solo somos profesionales del Derecho; somos un equipo que empatiza con la difícil situación en la que te encuentras como víctima de un accidente en la construcción. Comprendemos el dolor físico y emocional que debes estar soportando, y queremos que sepas que no estás solo en este camino. 

Nuestro compromiso inquebrantable es luchar agresivamente en tu nombre. Y no te preocupes por el dinero: solo pagarás honorarios legales si ganamos una indemnización por tu caso. Ponte en contacto con nuestro despacho de Orlando, FL, hoy mismo para una consulta gratuita al (407) 648-1510.

Cómo puede ayudarte Payer Law tras un accidente de la construcción en Orlando

Cómo puede ayudarte Payer Law tras un accidente de la construcción en Orlando

En Payer Law, nuestros abogados de lesiones personales de Orlando han obtenido más de 100 millones de dólares en indemnizaciones para nuestros clientes. Podemos ayudarte a ganar tu reclamación de varias maneras. Más concretamente, nos dedicaremos a hacer lo siguiente:

  • Aplicar nuestra experiencia en normativa de construcción. Nuestros abogados tienen experiencia en normativas de construcción tanto locales como federales.
  • Reunir pruebas. Podemos obtener pruebas fundamentales, como informes de accidentes, fotografías del lugar del accidente, declaraciones de testigos y grabaciones de vigilancia de la obra. 
  • Determinar la responsabilidad. Podemos identificar a las partes responsables, como contratistas, subcontratistas, propietarios o fabricantes de equipos.
  • Evaluar tus daños y perjuicios, incluidos los gastos médicos, el lucro cesante, el dolor y el sufrimiento, y las consecuencias de cualquier incapacidad a largo plazo que puedas sufrir. 
  • Negociar con las compañías de seguros. Podemos ocuparnos de las negociaciones con las compañías de seguros de principio a fin, con una sola excepción: solo tú puedes decidir si aceptas una oferta de acuerdo.
  • Presentar a tiempo las solicitudes de indemnización por accidente de trabajo o prestaciones PIP, y cumplir los plazos aplicables para presentar una demanda por lesiones personales.
  • Contratar a testigos expertos (si los necesitas) y prepararlos para que testifiquen a tu favor en la declaración o en el juicio. 
  • Litigar tu demanda ante los tribunales si fracasan todos los esfuerzos por llegar a un acuerdo. Muy pocas de las reclamaciones de nuestros clientes llegan a juicio, pero algunas sí.
     

Nuestros abogados especializados en accidentes de la construcción están dispuestos a luchar para que obtengas la indemnización que te corresponde. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo en Orlando, Florida, para empezar con una revisión gratuita de tu caso.

¿Son frecuentes los accidentes en la construcción?

Según la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA), los accidentes de la construcción mataron a más de 5,000 trabajadores en 2021. Mientras tanto, los trabajadores de la construcción declararon más de 2.2 millones de lesiones laborales no mortales y 365,000 enfermedades relacionadas con el trabajo. Los accidentes en la construcción afectan a casi todos los empresarios del sector.

Tipos habituales de accidentes en obras

El trabajo en la construcción es uno de los más peligrosos que existen, y el índice de lesiones es elevado. Entre los accidentes habituales en obras de construcción se incluyen:

  • Caídas desde andamios, techos o escaleras;
  • Ser golpeado por un objeto que cae, como un martillo que cae desde lo alto de un edificio;
  • Accidentes extraños, como caerse por unas escaleras a una cubeta de líquido corrosivo;
  • Accidentes de camión, sobre todo con peatones implicados;
  • Accidentes con vehículos de construcción, como grúas y retroexcavadoras;
  • Accidentes por electrocución debidos a sistemas eléctricos defectuosos o a cables con corriente expuestos;
  • Accidentes por atrapamiento en los que alguien se encuentra entre un objeto y la pared;
  • Caída a una zanja que se derrumba sobre un trabajador;
  • Accidentes por resbalones y caídas debidos a zonas de trabajo desordenadas;
  • Quemaduras provocadas por materiales corrosivos, soldaduras o materiales inflamables;
  • Accidentes de vehículos causados por un mantenimiento inadecuado de excavadoras, grúas, etc;
  • Lesiones por aplastamiento causadas por el derrumbe de una estructura frágil;
  • Problemas respiratorios derivados de la exposición prolongada al amianto, polvo y más.;
  • Lesión por esfuerzo repetitivo derivada de extensas tareas repetitivas diarias;
  • Agotamiento por calor e insolación;
  • Exposición a sustancias químicas peligrosas, especialmente sin la protección adecuada;
  • Exposición a gases tóxicos en zonas mal ventiladas; y
  • Pérdida de audición inducida por ruido.

Esta es solo una lista parcial de posibles accidentes de la construcción. Una lista completa probablemente podría llenar una pequeña biblioteca.

Causas frecuentes de accidentes en la construcción

La mayoría de los accidentes de la construcción son evitables mediante la aplicación de una planificación adecuada y un poco de sentido común. A continuación figura una lista de causas que probablemente son responsables de más de la mitad de los accidentes de la construcción.

  • Capacitación inadecuada: No implementar eficazmente un sistema para enseñar a los empleados cómo realizar sus tareas laborales o cómo manejar con seguridad los equipos.
  • Asignar a trabajadores inexpertos tareas que les resulten demasiado difíciles para ejecutarlas con seguridad. Es probable que los trabajadores inexpertos sean menos conscientes de los riesgos potenciales, y podrían carecer de la capacitación necesaria para realizar las tareas con seguridad.
  • Comunicación ineficaz entre trabajadores, supervisores y contratistas.
  • No implementar o hacer cumplir las medidas de seguridad, como los equipos de protección individual (EPI) y los sistemas de protección contra caídas.
  • Intentar implementar proyectos de construcción mal planificados que carecen de protocolos de seguridad adecuados, lo que provoca que haya peligros en la obra.
  • Exceso de trabajo de los empleados. La fatiga puede disminuir la capacidad del trabajador para concentrarse y tomar decisiones seguras.
  • Averías mecánicas o mal funcionamiento de los equipos y maquinaria de construcción. Estos accidentes suelen ser culpa de los fabricantes de los equipos.
  • Trabajar al aire libre en condiciones meteorológicas adversas, como lluvia, nieve o vientos fuertes.
  • Presión para cumplir plazos ajustados, lo que permite un trabajo apresurado.
  • Manipulación o eliminación inadecuadas de materiales peligrosos.
  • Estructuras de edificios que no están debidamente soportadas o aseguradas.
  • No mantener el equipo y la maquinaria en buenas condiciones de funcionamiento.
  • Saltarse las inspecciones periódicas de seguridad.
  • Herramientas, materiales o escombros sin asegurar.
  • Errores humanos, como calcular mal las distancias o no asegurar las cargas.

La mayoría de estas causas pueden eliminarse cultivando una cultura de trabajo que haga hincapié en la capacitación frecuente en materia de seguridad y rechace la complacencia que tan a menudo permite accidentes completamente innecesarios.

Qué hacer tras un accidente en la construcción en Orlando, FL

Tras un accidente en la construcción, sigue los siguientes pasos para garantizar la viabilidad de tu reclamación legal:

  • Evalúa tu lesión. ¿Es grave?  Peca de precavido, porque algunos accidentes provocan lesiones internas que no manifiestan síntomas durante horas o incluso días.
  • Haz fotos del lugar del accidente, si tus lesiones te lo permiten. Ten especial cuidado en fotografiar cualquier situación peligrosa y la falta de señales de advertencia.
  • Busca tratamiento médico rápidamente. Eso significa llamar a una ambulancia para que te lleve directamente al hospital. El médico puede hacerte una radiografía o una resonancia magnética que revele lesiones que no sabías que tenías. Los historiales médicos son una de las pruebas más creíbles en apoyo de una reclamación legal.
  • Presenta un informe formal por escrito de tu lesión a tu empresa. Hazlo lo antes posible. Si tus lesiones te impiden hacerlo tú mismo, pide a un amigo o a un familiar que lo haga por ti.
  • Lleva un diario en el que detalles tu tratamiento médico, tu dolor y cómo ha afectado tu lesión a tu vida cotidiana. Este diario puede servir como prueba útil.
  • Ponte en contacto con un abogado. La mayoría de los abogados de lesiones personales ofrecen consultas iniciales gratuitas.
  • Documenta tu pérdida de ingresos.
  • Evita hablar de tu caso en las redes sociales. 
  • Presenta una reclamación dentro del plazo correspondiente. La ley de prescripción rige las reclamaciones por lesiones personales, mientras que las reclamaciones por indemnización laboral y PIP tienen sus propios plazos. Los plazos de indemnización laboral y PIP son especialmente estrictos. 

Si un perito del seguro interviene en tu caso, probablemente te dirá que no necesitas abogado. No les hagas caso porque quieren minimizar tu reclamación.

¿Cuáles son mis opciones legales tras un accidente de la construcción en Orlando?

En caso de accidente en la construcción, considera detenidamente cada una de las tres opciones siguientes.

Presentar una demanda de indemnización por accidente laboral

Si se ha producido un accidente en el lugar de trabajo, es probable que la lesión resultante entre dentro de la jurisdicción del sistema de seguro de indemnización por accidente laboral. La indemnización por accidente laboral indemniza a empleados, contratistas y subcontratistas por lesiones relacionadas con el trabajo.

Como la indemnización por accidente laboral es un sistema sin culpa, no tienes que preocuparte de quién tuvo la culpa del accidente, a menos que alguien lo causara intencionada o maliciosamente. El principal problema del sistema de indemnización por accidente laboral es que la indemnización se limita a parte de los daños económicos del trabajador lesionado -gastos médicos y dos tercios del salario semanal- hasta un máximo de $1,197. 

Presentar una demanda PIP (dolo accidentes de vehículo)

Al igual que las reclamaciones de indemnización por accidente laboral, las reclamaciones PIP solo pagan daños económicos. No pagan daños no económicos (como dolor y sufrimiento) ni daños punitivos. Si tu accidente fue especialmente grave, tal vez puedas presentar una demanda contra el conductor culpable para obtener una indemnización adicional.

Presentar una demanda por lesiones personales contra un tercero

En los accidentes que no sean de vehículos en la vía pública, puedes presentar una demanda ordinaria por lesiones personales exigiendo daños no económicos si puedes identificar a un tercero responsable de las lesiones que sufriste. Este tercero puede ser, por ejemplo, el propietario de la obra o un contratista general: cualquiera menos tú o tu empleador. 

Las demandas por lesiones personales no suelen ser sin culpa. Tanto si presentas una reclamación contra la aseguradora de responsabilidad civil del demandado como si simplemente presentas una demanda por lesiones personales contra el tercero, tendrás que demostrar la culpa para ganar. 

La norma de prueba es “una preponderancia de las pruebas”, que es una norma mucho más fácil de cumplir que la norma “más allá de lo razonable” que se aplica a los procesos penales.

Ponte en contacto con un abogado de accidentes de la construcción en Orlando para una revisión gratuita de tu caso

Si has sufrido un accidente en la construcción, tienes que actuar con rapidez, y necesitas que intervenga rápidamente un abogado de accidentes en la construcción de Orlando. Cada día de retraso debilita tu reclamación. Por otra parte, actuar con decisión puede poner en marcha una cadena de acontecimientos que podría dar lugar a un generoso acuerdo.   

Aquí, en Payer Law, estamos disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana, para consultas en tu casa, en la oficina o incluso en el hospital. Desde nuestra oficina en Orlando, estamos bien posicionados para atenderr a las víctimas lesionadas en toda la Florida Central. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para programar una consulta inicial gratuita, confidencial y sin compromiso. El tiempo corre a favor de tu reclamación.